Somos «testers oficiales» #familiakamchatka, eso significa que probamos juegos de mesa para jugar en familia y luego os explico qué tal la experiencia. Todo gracias a Kamchatka Toys
Hoy os quiero hablar de los beneficios de los juegos de mesa. Si os soy sincera, ni yo ni mi marido hemos sido nunca muy dados a jugar a este tipo de juegos, al menos entre adultos, pero cuando surgió la oportunidad de ser familia Kamchatka pues pensé que era una buena manera de empezar a probarlos, sobretodo pensando en los beneficios para nuestro hijo mayor, de 7 años.
¿Qué beneficios aportan los juegos de mesa?
-
- Favorecen la comunicación y las destrezas sociales.
- Al ser juegos reglados, suponen la aceptación de normas comunes y el respeto de las mismas. Esto significa un ejercicio de convivencia similar al que hacemos en nuestra vida adulta (en el trabajo, en sitios públicos, en la comunidad de vecinos, etc.)
- Favorecen el aprendizaje de «ganar y perder». Por un lado tenemos que aprender a perder, que no es otra cosa que aprender a tolerar la frustración, y por otra, también es interesante aprender a ganar, respetando al otro que ha perdido, sin humillar ni haciendo burla. Aprender a ganar es muchas veces más difícil que aprender a perder, no creéis?
- Ayudan a aprender a no rendirse, a desafiar las propias capacidades y retarse para intentar hacerlo mejor la próxima vez.
- En los juegos cooperativos, además, se aprende que el otro no es un rival, sino un compañero al que necesitamos para conseguir juntos una meta.
- Con cada juego se enfoca el desarrollo de alguna destreza: la memoria, la agudeza visual, la atención, la habilidad manual, el equilibrio, la propiocepción, la estrategia, el lenguaje, el pensamiento lógico, etc. Así que además de los beneficios genéricos de todos los juegos, se añade el beneficio concreto que nos aporta cada uno en cuestión.
De momento hemos probado uno, se trata de «Guau, guau, la oreja colgante» un juego muy divertido que trabaja la memoria: nosotros nos reímos un montón jugando los tres (al peque de 2 años y medio le dejamos toquetear e imitarnos, pero no es adecuado para su edad). Está recomendado a partir de 5 años y pueden jugar de 2 a 4 personas. Ideal para nosotros, sobretodo cuando viajamos en furgo!
Mi hijo mayor tiene muy mal perder, así que espero ir mejorando este tema con los juegos de mesa, poco a poco. Gracias Kamchatka! Os invito a pasaros por su página web e investigar un poco por sus diferentes secciones, toda la variedad de juguetes que hay.
Seguiremos informando de nuestros «testings». Hasta la próxima!